Nuestra Historia de Crecimiento
Desde 2019, hemos ayudado a más de 3,500 emprendedores españoles a materializar sus sueños empresariales, convirtiéndonos en referente del sector financiero y de constitución de sociedades
Los Primeros Pasos: Fundación y Visión
Todo comenzó en un pequeño despacho de Alicante cuando Elena Martínez, con más de 15 años de experiencia en asesoría fiscal, decidió revolucionar la manera en que los emprendedores españoles acceden a servicios de constitución empresarial. La idea era simple pero poderosa: democratizar el acceso a servicios financieros profesionales.
- Constitución oficial de Zoryntiquar como sociedad limitada
- Primera oficina establecida en C. Bolulla, 11, Alicante
- Desarrollo del primer programa de formación empresarial
- Primeros 50 clientes atendidos en los primeros 6 meses
- Establecimiento de alianzas con notarías locales
Expansión Digital y Reconocimiento
El año 2022 marcó un punto de inflexión decisivo. Después de tres años perfeccionando nuestros procesos y construyendo una reputación sólida, decidimos apostar fuerte por la transformación digital. Lanzamos nuestra plataforma online integral, permitiendo a emprendedores de toda España acceder a nuestros servicios desde cualquier lugar.
- Lanzamiento de la plataforma digital zoryntiquar.com
- Más de 1,200 sociedades constituidas exitosamente
- Ampliación del equipo a 12 profesionales especializados
- Certificación ISO 9001 en gestión de calidad
- Premio "Mejor Innovación en Servicios Empresariales" - Cámara de Comercio de Alicante
- Implementación de tecnología blockchain para seguridad documental
Consolidación y Liderazgo Nacional
El 2024 nos consolidó como líderes indiscutibles en el sector. Superamos las 3,500 sociedades constituidas y expandimos significativamente nuestra oferta educativa. Nuestro programa de formación empresarial se convirtió en referencia nacional, siendo adoptado por universidades y centros de formación profesional de toda España.
- Superación de 3,500 sociedades constituidas exitosamente
- Lanzamiento del programa "Learning Program" con certificación oficial
- Apertura de oficina de apoyo en Madrid para atención nacional
- Colaboración estratégica con 15 universidades españolas
- Implementación de IA para optimización de procesos documentales
- Reconocimiento como "Empresa del Año 2024" por la Federación de Empresarios Alicantinos
Mirando Hacia 2025 y Más Allá
Nuestro compromiso para 2025 es ambicioso pero realista. Queremos democratizar completamente el acceso a servicios financieros empresariales de calidad, eliminando las barreras geográficas y económicas que tradicionalmente han limitado a muchos emprendedores. Trabajamos en el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial que automatizarán gran parte del proceso burocrático, reduciendo tiempos de constitución de sociedades de semanas a días.
Expansión Internacional
Lanzamiento de servicios para emprendedores hispanohablantes en Latinoamérica, comenzando con México y Colombia en el segundo trimestre de 2025.
Academia Digital Avanzada
Desarrollo de nuestra plataforma educativa con realidad virtual, permitiendo simulaciones empresariales inmersivas para futuros emprendedores.
Automatización Inteligente
Implementación completa de IA para reducir el tiempo de constitución de sociedades a menos de 48 horas, manteniendo la máxima precisión legal.
La Mente Detrás de la Visión

Elena Martínez
Directora Ejecutiva y Fundadora
Con una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alicante y un máster en Fiscalidad Empresarial, Elena acumula más de 18 años de experiencia ayudando a emprendedores a materializar sus proyectos. Antes de fundar Zoryntiquar, trabajó como directora de nuevos negocios en una de las consultoras más prestigiosas de la Comunidad Valenciana. Su visión de crear un ecosistema integral para emprendedores nació de su frustración al ver cómo muchos proyectos prometedores fracasaban por falta de orientación adecuada en sus primeros pasos. Elena cree firmemente que el éxito empresarial no debería depender de conexiones privilegiadas, sino de acceso equitativo a conocimiento y herramientas de calidad.